Es una planta que, si bien tiene muchos años de cultivada, no es tan conocida en muchos mercados; tradicionalmente se usa para tratar problemas respiratorios ya que tiene propiedades expectorantes, analgésicas y vasodilatadoras. Es una planta que comúnmente es usada dentro de la industria farmacéutica, el uso cutáneo de esta planta es bastante recurrente como remedio (en conjunto con otras hierbas, como mentol y eucalipto), para ayudar principalmente en vaporizaciones.
Es una planta con una gran capacidad de crecimiento; si se le permite puede rebasar el metro de altura fácilmente, aunque debido a que tarda algo de tiempo en endurecer sus tallos puede tener un crecimiento más bien parecido con el de una planta rastrera. Debido a lo anterior y muy importante el tener podas frecuentes para controlar su desarrollo; para esto lo único que se necesita hacer es el cortar tramos de no más de 10 cm desde la punta con unas tijeras o navaja bien afilada y desinfectada.
Para darle una forma mucho más compacta o adecuada al sitio en el que la encontremos, es necesario evitar que crezcan al mismo tiempo más de una o dos ramas (considerando la altura de la planta en general). El Vaporub es una planta que gusta de los sitios bien iluminados sin ser de luz directa, por lo que podemos tenerla dentro de nuestros hogares y disfrutar de su característico aroma. No necesita de mucha agua o alimentación, por lo que podemos considerar de fácil cuidado, pero mientras más responsables seamos con su alimentación tendrá mejor aspecto y aroma.
Esta es una planta que cuesta algo de trabajo conservar una vez cortada la hoja, por lo que, para mantener sus propiedades, una de las formas más prácticas, es el conservarla en alcohol.