Conoce las características del Epazote y además sus cuidados especiales, sus cuidados y mas…
El epazote es una de las hierbas aromáticas por excelencia de la cocina tradicional mexicana, su alto contenido de aceites esenciales y terpenos hacen de esta una especie imposible de confundir. Tiene propiedades expectorantes, antibióticas y en el caso de las mujeres ayuda a reducir los cólicos menstruales. Su uso común es contra padecimientos gastrointestinales.
Características de su crecimiento
- Es una planta de crecimiento medio
- Puede llegar hasta los 40 cm de altura pero se recomienda una altura de 15-25 cm como máximo para evitar que las ramitas de las hojas envejecen.
- Es recomendable permitir que las ramas de los costados crezcan para formar una planta mucho más robusta y no solo una varita delgada.
El clima y el epazote
- Es una planta que disfruta mucho de la luz del sol directo, por lo que recibir por lo menos unas 6 a más horas al día son vitales para ella.
- También el epazote es considerado como una planta que no resiste mucho las temperaturas frías, por lo que protegerla de corrientes de viento fuertes, es algo muy recomendable para poder mantenerla de la mejor manera.
- Al ser una planta de características silvestres, no es muy exigente de alimentación (esto no significa que no requiera o le guste tener alimento constante de hecho, si la nutrimos adecuadamente, esta crecerá mucho mejor y tendrá más sabor y aroma) realmente resulta ser muy fácil de propagar.
¿Dudas sobre como cuidar el epazote? ¡Pregúntanos cómo!
Es importante saber, que, si vamos a tener epazote dentro de nuestro huerto, vamos a tener que controlar el espacio en el que dejemos que este se reproduzca. Si dejamos que el epazote comience a crecer o hasta florecer, soltará semillas sin control y pueden llegar a ser una planta invasiva.
Las hojas con mejor sabor son las que están más debajo de la planta, mientras que las que tienen más aroma son las más jóvenes.
Esperamos que este artículo te ayude a conocer las características del epazote y con él logres tomar mejores decisiones sobre su uso y su inclusión en tu huerto.