La hierbabuena es uno de los remedios naturales más eficaces para el dolor de estómago, problemas bucales y malestares en la garganta su característico aroma y sabor lo hace una de las especias más importantes para la cocina y como hierba medicinal. Esta contiene propiedades antiespasmódicas, antibióticas, antimicrobianas y expectorantes, por lo que tenerla en nuestro huerto es una buena decisión siempre.
Es una planta de talla mediana que disfruta tanto de la luz del sol directo como de los espacios que no tienen tanto de él. La hierbabuena es una planta que bebe muchísima agua, por lo que hay que cuidar su riego abundante y al mismo tiempo es una planta que tiene mucha fuerza para generar hojas nuevas, por lo que mantenerlas bien alimentadas es algo clave para tener una planta sana y fuerte. Si somos constante en esto último el sabor y aroma de nuestras hojas, ya sean frescas para infusión o secas para té tendrán mucho mejor calidad.
Si queremos que la hierbabuena forme un número grande de hojas y que pueda llegar a formar un arbusto pequeño y frondoso en nuestro huerto es recomendable podar las puntas de la planta (basta con cortar el primer centímetro de la punta de la planta) con una tijera afilada y limpia para que crezca principalmente hacia los lados y no hacía arriba; al hacer esto se comenzarán a renovar muy frecuentemente las puntas de la planta, por lo que no hay que hacerlo más allá de una o dos veces cada 2 semanas.
Es una planta que puede llegar a sacar muchos hijuelos o brotes nuevos a los lados, por lo que es importante controlar el número de brotes que le permitiremos tener a nuestra planta; pero al mismo tiempo es importante que recuerdes, es una planta de muy fácil propagación. ¿quieres saber cómo hacerlo? ¡Pregúntanos cómo!
Esperamos que te haya gustado nuestro artículo sobre las características y cuidados especiales de la hierbabuena, no olvides contactarnos si tienes dudas o comentarios.