La Dalia es llamada la flor nacional de México. También es una fuente de alimento innocua, contribuye a disminuir triglicéridos, el colesterol, así como a bajar el peso. Los camotes de dalia tienen fibra dietética y fibra natural, aporta agua, proteínas y su consumo beneficia a la flora intestinal. El camote de la dalia se puede ingerir deshidratado, como té o aditamentos.
Contiene inulina que es un prebiótico, que beneficia la digestión además de colaborar en la asimilación de ciertos minerales como el calcio y el magnesio.
Sus llamativas flores emergen de entre su decorativo follaje sujetas por tallos delgados de mediados de verano hasta las primeras heladas otoñales, las flores de las dalias son muy grandes, de colores intensos y muy vistosos y en una gran cantidad de tonos, habitualmente cálidos, pero siendo también posibles los blancos y violetas.
Aunque son de clima templado y aguantan bien el calor mientras no les dé el sol directo muchas horas seguidas, estas plantas son capaces de soportar temperaturas bastante bajas y heladas leves de hasta -5ºC.
En general es una planta muy resistente a plagas y enfermedades, por lo que no es muy difícil su mantenimiento para las personas que ya tienen un poco de experiencia en el cultivo de hortalizas.