El clavo de olor es una especie que sobre todo se utiliza en mezclas de curry y también en guisos de carne y de pescado. Es una flor tremendamente aromática, potente, que hay que manejar con cuidado para no deslucir una receta. Pero además está llena de propiedades, muchas medicinales. Es carminativo, es decir, ayuda a reducir los gases intestinales y otros problemas del aparato digestivo. También estimula la digestión y abre el apetito; Es un buen remedio ante enfermedades respiratoria
s, porque tiene propiedades expectorantes, antibacterianas y antiinflamatorias. Y en infusión, sirve para mitigar el mal de altura que padecen montañistas, escaladores o turistas.
Es un árbol que en su medio ambiente natural puede alcanzar hasta 20 metros de altura. En cambio, generalmente los árboles cultivados en casa raramente sobrepasan los 5 metros. Es un árbol de crecimiento lento y bastante longevo, puede superar los 100 años sin dificultad y es originario de Indonesia.
El suelo debe tener un muy buen drenaje y al ser un árbol de mucho tiempo su fertilización pese a no ser necesariamente elevada, si debe de ser constante. El árbol del clavo crece en zonas con temperaturas muy elevadas, por lo que normalmente podemos considerar que es una planta que consume mucha agua.
Probablemente el principal problema de esta planta es su necesidad de espacio para poder desarrollarse adecuadamente, por lo que las podas con el tiempo, así como la elección del espacio necesario para que pueda crecer permanentemente es de suma importancia. Una de las recomendaciones más comunes probablemente sería el de hacer uso de podas y manejo de esta especie como si fuera un bonsái.
¡Si quieres saber más detalles sobre las características de la planta de clavo, contactanos!