Es una de las especias con mayores usos de la cocina internacional, es el secreto de muchas pizzas y preparados mexicanos por igual y la frescura de este les proporciona a los guisos un inigualable sabor. El orégano contiene vitaminas A, C, E y K, así como hierro, magnesio, vitamina B6, calcio y potasio. El orégano cuenta con propiedades astringentes, antibacterianas y antiinflamatorias. En la medicina es recomendado para poder tratar algunos padecimientos gastrointestinales, ayudar con algunos resfriados ligeros, y disminuir los dolores de garganta, además de ser un potente antioxidante gracias a la cantidad de ácidos fenólicos que tiene. Vía tópica, es bastante común usarlo en pomadas y jabones para tratar el acné y la caspa.
Es una planta que puede crecer ya sea como una planta de tamaño medio-alto y dependiendo de la edad de la planta y el manejo que se le dé (si se le quitan las puntas) puede crecer como una planta rastrera que cubrirá un gran espacio fácilmente.
Para comerla en fresco las hojas ideales son las más grandes y maduras, ya que son las que tienen mejor sabor y olor. Si lo que se quiere es conservarlas, guardarlas en un sitio seco y fresco sin exposición a la luz (un sobre de papel por ej.) sería lo ideal.