El Mirto sirve para preparar té de Mirto y puede llegar a ser el mejor amigo de las personas propensas al nerviosismo, por sus propiedades medicinales. Es utilizada en la medicina tradicional mexicana para aliviar problemas de insomnio, evitar el vomito, diarrea, lavar los ojos y como ya lo mencionamos antes, aliviar el nerviosismo. En uso cutáneo, ayuda a contrarrestar el acné y es muy comúnmente usado en la perfumería por su peculiar aroma.
Esta planta no requiere muchos cuidados ya que la nutrición que requiere no es demasiada pero su consumo de agua (debido a su tamaño) es más alto que el promedio, por lo que mantener bien vigilado este punto es de suma importancia para que pueda generar rápidamente sus tan preciadas flores.
Las podas para controlar la forma en la que crece es probablemente una de las actividades con mayor importancia, pero no es tan complicado de hacerlo. Lo único que se necesita es ir cortando las puntas de la planta con un par de tijeras afiladas y desinfectadas para poder ir dándole la forma que nosotros queramos y de acuerdo con el espacio que tengamos.
Lo más importante es evitar que algunas ramas crezcan disparejas, por lo que intentar de darle una forma “redondeada” es una práctica muy recomendable, evitar cortar más del 30% de las ramas totales y no hacerlo más de 1 vez al mes serían probablemente la única regla de importancia en esta actividad
Tiene capacidad de manejarse como un bonsái ¡pregúntanos cómo!